Boletines
Cómics y novela gráfica, Biblioteca Central de la UNAM en FIL Minería
Por Emiliano García
Ciudad de México, 22 de febrero de 2025.- En la búsqueda de atraer a los jóvenes a la lectura, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM, ubicada en el octavo piso de la Biblioteca Central, dio su ponencia: Cómics y novela gráfica: desarrollando colecciones y fomentando la lectura, en la cual explicaron la búsqueda que han hecho para fomentar este hábito en la juventud. Comprendiendo las necesidades de los usuarios, la biblioteca se ha adaptado a nuevos medios, formatos electrónicos o elementos interactivos, integrando servicios para aumentar y atraer nuevos usuarios.
También se han realizado actividades donde personalizan la biblioteca con alguna temática específica, ya que han tenido actividades de Harry Potter, El extraño mundo de Jack e invitaron al público a su próxima actividad el 14 de marzo, cuya temática será Studio Ghibli. De acuerdo con Jorge Escalera y Luis Muciño, presentadores de la ponencia, a raíz de estas actividades se ha incrementado la afluencia en la Biblioteca Central.
“Parte de las actividades que están fomentando la lectura y acercando a nuevos usuarios son actividades que tenemos 2 o 3 veces al año para que conozcan lo que estamos haciendo”, declaró Escalera.
En el octavo piso de la Biblioteca Central de la UNAM se pueden encontrar 550 títulos que se dividen en cómics, mangas y novelas gráficas, pero Jorge y Luis siempre están en búsqueda de nuevos ejemplares, con la esperanza de que en el futuro la colección cuente con mayor cantidad de material para fomentar el aprendizaje de perspectivas ajenas a la propia y una visión multicultural, lúdica e inclusiva.
También hablaron de las diferencias entre el cómic, la novela gráfica y el manga, dejando en claro que son muy distintas y tienen características únicas, reconociendo que todas han destacado, teniendo un gran impacto y auge en la cultura y el fomento de la lectura.
“Por lo mismo de la combinación de imágenes con texto también los alumnos pueden obtener más placer de la lectura al poder compaginar lo que tiene que ver con la lectura, junto con la apreciación de las imágenes y la comprensión de las mismas” afirmó Luis Muciño.