> Sala de prensa

Boletines

22 Feb

Presentación Editorial “Diálogo por el derecho humano a la vivienda en México” de Anavel Monterrubio

Por Belem Jiménez

Ciudad de México, 22 de febrero de 2025.-  A través de este evento se dio a conocer la editorial Gatanegra y se presentó al público el libro Diálogo por el derecho humano a la vivienda en México de la autora Anavel Monterrubio. Este material no trata de alabar al gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador ni la cuarta transformación, consistente en la promesa de campaña para acabar con los privilegios y la corrupción presente en el país, sino de dar a conocer lo que se hizo en cuanto a cuestiones de vivienda durante su periodo presidencial.

La presentadora lo denominó un “experimento curioso”, puesto que se dedicaron a  la labor de reunir a académicos y servidores públicos, mismos que se podrían ver como inalcanzables para el público común y corriente, pero que difícilmente se mueven de sus sitios.

Los autores fueron objeto de críticas debido a la publicación de este libro y no todos los invitados quisieron participar. Sin embargo, se le dio énfasis a la idea que al final “se quedaron solo los que tenían que estar”. Pese a los comentarios, los creadores decidieron seguir adelante con el proyecto.

Los ponentes Circe Díaz, Eduardo Monroy y Anabel Monterrubio refirieron que antes del gobierno de López Obrador era difícil que la gente accediera al derecho de una vivienda digna debido a que en los anteriores gobiernos neoliberales, se tenía a la gente olvidada y los niveles de pobreza alcanzaban cifras del ochenta por ciento de la población, según cifras citadas por los autores, además de factores como la corrupción, el hacinamiento y el uso de malos materiales para la construcción. En el gobierno del otrora mandatario, la cuestión fue atendida con medidas regulatorias

El periodo de López Obrador se caracterizó por un enfoque más social, basado en la austeridad y priorizando a los sectores de más bajos recursos de la población. En cuanto a la vivienda se eliminaron los subsidios a los desarrolladores inmobiliarios, se quitaron los beneficios a empresas privadas y se dirigieron los recursos a las mismas familias para que ellos gestionasen su propia vivienda. 

Volver

ACTIVIDADES CULTURALES

PROGRAMA GENERAL

FEBRERO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
          21 22
23 24 25 26 27 28  
MARZO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
            1
2          

Cartel 46 FIL Palacio de Minería

La Feria de los libros en AM