Boletines
Presentación del libro: La hebra de oro. Fotografía en la playa, de Emilio Carballido
Por Belem Jiménez
Ciudad de México, 22 de febrero de 2025.- Esta presentación fue la oportunidad ideal para celebrar a uno de los dramaturgos más importantes del México contemporáneo: Emilio Carballido. Su obra se caracteriza por su enfoque en la vida cotidiana y los conflictos sociales, combinando realismo con elementos simbólicos y humor. Algunos de los rasgos más distintivos de su dramaturgia y narrativa son la crítica social, el uso del humor y la ironía para abordarla. De este modo, evita que sus obras adquieran un tono puramente dramático y, en su lugar, construye un realismo cómico que explora la vida de los personajes desde su cotidianidad y su percepción del mundo.
En esta ocasión, la editorial de la Universidad Veracruzana buscó rescatar una de las obras menos nombradas de Carballido, “La hebra de oro”, la cual trata sobre María, quien, tras una serie de eventos en su vida, decide embarcarse en un viaje tanto físico como emocional para reencontrarse con su pasado y su verdadera identidad. A lo largo de la trama, se exploran relaciones familiares, el paso del tiempo y la importancia de los recuerdos. El autor rebasa el nivel de lo concreto y lo coloca un escalón más arriba: a lo casual le da un toque profundo, a lo cotidiano lo vuelve poético, lo monótono lo convierte en algo significativo.
La segunda creación que nos presenta este libro es la obra de teatro "Fotografía en la playa" escrita en 1957. La historia gira en torno a una familia de clase media en Veracruz que enfrenta conflictos internos y tensiones generacionales mientras vacaciona en la playa. En este texto el autor hace parecer a los personajes lo suficientemente humanos para que el público se pueda identificar con ellos.
Además de hacer un breve repaso de los escritos de Emilio Carballido, se aseguró la vigencia del autor en 2025, puesto que muchas de sus obras de teatro están o han sido llevadas a la puesta en escena, y no pasa mucho tiempo para que se vuelvan a presentar. La obra de Carballido está elaborada para todo el mundo pues los temas plasmados en ellas encuentran su público en todas las edades.
La labor de la Universidad Veracruzana por rescatar la obra del autor es titánica dada la dificultad de encontrar nuevas ediciones del autor en librerías; he ahí la importancia de volver a publicar sus escritos.
libro se puede adquirir en el stand de la Universidad Veracruzana de la Feria del Libro del Palacio de Minería.