Boletines
“Lo que el vino se llevó”, clásico en la FIL Minería
Por Emiliano García
Ciudad de México, 22 de febrero de 2025.- Con gran gusto, Armando Barriguete, hijo del autor de Lo que el vino se llevó, junto a Jorge Melendez, José Prado y Mauricio Volpi, llegaron a la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería para hablar de la importancia de esta publicación, que cuenta con más de 150 mil ejemplares vendidos.
Armando mencionó que la idea de su padre para la realización del libro se basó en sus experiencias con personas adictas; también habló de cómo el peso genético y el entorno son elementos que pueden llevar a desarrollar una adicción.
Recordó el grán éxito que tuvo el libro, ya que de acuerdo con él, una publicación de ese perfil no alcanza ventas tan altas. Entre las virtudes del texto, mencionó que cuenta con un lenguaje fácil y accesible para quien no se dedique a la psicología, y señaló que la portada actual del ejemplar es un diseño bastante agradable, a comparación de la primera edición.
“Hoy vemos esta portada que está mucho más moderna, la portada de la primera edición fue el dibujo de un amigo (de Antonio Barriguete Castellón) que también tuvo problemas de alcoholismo, que hizo un dibujo horrendo en donde decía: No se puede vivir mal un día y renacer al día siguiente”, dijo Armando.
En su intervención, Jorge Melendez destacó la asistencia de jóvenes, afirmando que el problema del alcoholismo concierne principalmente a este sector. Compartió su experiencia para superar las adicciones, remarcando que se debe hacer un sacrificio para poder conseguirlo.“Esto no es un problema de voluntad, yo le llamaría de sacrificio, hay que sacrificarse por las cosas que uno quiere”.
Finalmente, Jose Ángel Prado trajo a colación datos duros, diciendo que en México alrededor de 70 millones de personas han bebido alcohol en el último año, mientras se cuentan 3 millones de muertes derivadas a su consumo; además, 1 de cada 5 hospitalizaciones están relacionadas al alcohol.