> Sala de prensa

Boletines

27 Feb

Inclusión financiera: dinero, educación financiera y perspectivas de género

Por Kristal Angelino

Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- “¿Cuántos de ustedes saben lo que es una tasa de interés real?” preguntó al público el académico de la maestría en derecho financiero, Manuel Díaz Mondragón, invitado especial en la presentación del libro Inclusión Financiera, reflexiones sobre dinero, educación financiera, perspectivas de género y otras políticas públicas escrito por  Nitzia Vázquez Carrillo, doctora en economía.

Al notar el académico la ausencia de manos levantadas en el auditorio, añadió: “Hay que hacer que la gente que no tenga servicios financieros los tenga” y prosiguió a desarrollar la importancia de la inclusión financiera en la sociedad, aspecto que lo desglosa la obra.

Un título largo

Para la autora, el título fue resultado de encauzar al sector político y al económico en uno solo. “Para allá los financieros que estudian lo suyo y por acá los de política económica que estudian lo suyo [...] nunca nos vamos a poner de acuerdo de dónde salen los recursos y hacia dónde dirigirlos para tratar de realizar proyectos de largo plazo que efectivamente cambien la perspectiva y las expectativas de lo que va a ser México en el futuro”.

Inclusión financiera

Desde una transferencia hasta operaciones bancarias y pagos de tarjetas de débito y crédito, son algunos de los servicios financieros que no son frecuentemente abordados por la población mexicana, especialmente los adultos mayores. “Cuando hablamos de inclusión financiera no sólo es entrar a las aplicaciones de los bancos, es saber usar los productos financieros que hay en ellas” resaltó Díaz Mondragón.

La obra aproxima una estrategia nacional, un acercamiento a la alfabetización financiera y a la perspectiva de género en este aspecto.. “Es un libro muy light que puede entenderlo mucha gente y que les puede dar los primeros pasos para la salud a inversión financiera” aseguró Díaz.

Mujeres al frente de la industria financiera

El economista habló sobre los techos de cristal al que se enfrentan las mujeres en las instituciones financieras, un tema que se refleja en uno de los capítulos que él escribió. Considera que con la inclusión financiera puede acelerar el rompimiento de esta barrera.

Programas de capacitación, educación financiera, acceso a ventas secretas y oportunidades para que el sector femenino tenga oportunidad de estar al frente de una empresa, son aspectos que el economista aborda en el apartado.  “Que una mujer sea empresaria significa lo mismo que un hombre sea un empresario” puntualizó”.

Volver

ACTIVIDADES CULTURALES

PROGRAMA GENERAL

FEBRERO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
          21 22
23 24 25 26 27 28  
MARZO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
            1
2          

Cartel 46 FIL Palacio de Minería

La Feria de los libros en AM